Blog
La importancia del cuidado dental de tu mascota
La importancia del cuidado dental de tu mascotamayo 26, 2024Importancia del cuidado de la salud dental en perros y gatos La salud dental de las mascotas es un aspecto crucial que comúnmente pasamos desapercibido. Sin embargo, al igual que en los humanos, una boca sana es fundamental para el bienestar general de nuestros perros y gatos. En nuestro centro veterinario, hemos identificado que entre el 60% y 80%  de los pacientes que acuden a consulta general presentan problemas odontológicos. Es por ello que queremos destacar la importancia del cuidado dental en tus compañeros de cuatro patas.   Problemas dentales comunes en mascotas Pueden variar desde el mal aliento (halitosis) hasta enfermedades más serias como la enfermedad periodontal, infecciones y pérdida de piezas dentales. La acumulación de placa y sarro es un problema común que, si no se trata, puede provocar inflamación de las encías (gingivitis) y progresar a periodontitis, una condición que puede llevar a la destrucción del tejido y hueso que sostiene los dientes, causando una pérdida temprana de las piezas, así como dolor y molestia al comer, llevando a tu mascota a un cuadro de anorexia. Consecuencias La mala salud dental no solo afecta la boca. Además de una anemia derivada del cuadro anoréxico consecuente al dolor, las bacterias de la placa pueden migrar al torrente sanguíneo y afectar otros órganos, incluyendo el corazón, hígado y riñones. Este proceso se conoce como septicemia y puede desencadenar problemas de salud sistémicos graves que pueden poner en peligro la vida de tu mascota. SignologíaAlgunos de los signos más frecuentes y fáciles de identificar incluyen: ·       Halitosis (Mal aliento) persistente ·       Dificultad para comer o preferencia por un lado de la boca ·       Encías rojas, inflamadas o sangrantes ·       Dientes flojos o pérdida de piezas dentales ·       Anorexia y pérdida de peso ·       Exceso de salivación ·       Irritabilidad o retraimiento Cómo prevenir problemas dentales en las mascotas El cuidado dental regular puede prevenir la aparición de estos problemas odontológicos. A continuación presentamos algunas sencillas prácticas preventivas: Ø  Cepillado regularCepillar los dientes de tu mascota es una de las formas más efectivas de prevenir la acumulación de placa y sarro. La frecuencia es de 2 a 3 veces por semana, y siempre se debe usar un cepillo y pasta dental específicos para mascotas, ya que la pasta dental humana puede ser tóxica para ellos. Se recomienda acostumbrarlos desde cachorros para que el proceso se vuelva parte de su rutina o comenzar de manera gradual en animales ya adultos para que puedan acostumbrarse al proceso. Ø  Dieta apropiadaLa alimentación juega un papel crucial en la salud dental. Alimentos secos específicos para mascotas pueden ayudar a reducir la acumulación de sarro. Además, existen golosinas, premios y juguetes diseñados para contribuir a la limpieza dental mientras el animal juega o mastica. Ø  Chequeos veterinarios regularesUna visita cada 6 meses al veterinario es escencial, ya que ahí el médico puede identificar el grado de acumulación de placa y sarro, detectando o evitando los problemas ya mencionados en etapas tempranas. Ø  Productos complementariosEn el mercado existen productos adicionales, tales como enjuages bucales y aditivos para el agua de beber que complementan el cepillado y ayudan a mantener una buena salud dental. Éstas también son opciones cuando la mascota no permite que se le realice el cepillado.   Salud dental y calidad de vida El mantener una buena salud dental no solo previene enfermedades y complicaciones ya mencionadas, sino que una boca sana también significa ausencia de dolor o malestar al masticar o al beber, mejora el apetito y promueve más actividad física. Al igual que cuidamos nuestros dientes, nuestras mascotas merecen la misma atención y cuidado .   En Centro Veterinario Uno estamos comprometidos con la salud integral de tu mascota, y la higiene dental es una parte esencial del bienestar general de un animal, que no debe ser descuidada ni tomada a la ligera, así que no dudes en programar una revisión dental para tu perro o gato. También te invitamos a implementar hábitos de higiene dental en casa, apoyando así a que tu mascota disfrute de una vida larga, sana y feliz.     Inicio Blog Facebook Instagram [...] Read more...
¿Qué tan importante es vacunar a mis mascotas?
¿Qué tan importante es vacunar a mis mascotas?noviembre 22, 2023¿Qué tan importante es vacunar a mi mascota? En el CV Uno reconocemos que la salud y la felicidad de tus mascotas son una prioridad máxima. Uno de los pilares fundamentales para garantizar su bienestar a largo plazo es la vacunación adecuada. En este artículo, profundizaremos en la importancia vital de la vacunación tanto para perros como para gatos, explorando por qué es una medida esencial para la protección y prevención de enfermedades.   ¿Por qué la Vacunación es Esencial? La vacunación es la primera línea de defensa contra enfermedades infecciosas que pueden afectar gravemente la salud de tus mascotas. Algunas enfermedades, como la rabia, no solo son peligrosas para ellos sino también para los humanos. La vacunación no solo protege a tu mascota individualmente, sino que también contribuye a la salud de la comunidad animal en su conjunto al prevenir la propagación de enfermedades.   Calendario de Vacunación Recomendado Desde cachorros hasta la vejez, cada etapa de la vida de tu mascota requiere una estrategia única de vacunación. Las vacunas esenciales para perros incluyen las que previenen el moquillo, la parvovirosis, la hepatitis y la rabia. Para gatos, las vacunas clave abordan enfermedades como la panleucopenia, rinotraqueitis, leucemia felina y la rabia. Un calendario de vacunación adecuado garantiza que tus mascotas estén protegidas en cada fase de su vida.   Beneficios Adicionales de la Vacunación Más allá de la prevención de enfermedades, la vacunación aporta beneficios notables. Las mascotas vacunadas tienden a vivir vidas más saludables y más largas. Además, reduce la carga financiera al prevenir enfermedades costosas de tratar y asegura que tus compañeros peludos disfruten de una calidad de vida óptima.   Desmitificando Mitos sobre Vacunación Es común que los dueños de mascotas tengan preocupaciones y malentendidos sobre las vacunas. Desmitificar estas preocupaciones es crucial. Por ejemplo, algunas personas temen que las vacunas puedan causar enfermedades. Sin embargo, los beneficios de prevenir enfermedades graves superan ampliamente los riesgos potenciales y la gran mayoría de las mascotas no experimentan efectos secundarios significativos.   En el Centro Veterinario Uno, estamos comprometidos a brindar la mejor atención posible para tus perros y gatos. La vacunación es la piedra angular para construir una vida saludable y feliz para tus mascotas. No solo protege su salud individual, sino que también contribuye al bienestar de toda la comunidad animal. Contáctanos hoy para programar una consulta y discutir un plan de vacunación personalizado para tu amigo peludo. Su salud está en nuestras manos, y queremos ayudarte a proporcionarles una vida llena de vitalidad y alegría. INICIO BUZÓN [...] Read more...
¡Octubre, el Mes de la Seguridad Canina! 🐶🍂 Aprende cómo proteger a tu perro en esta temporada.
¡Octubre, el Mes de la Seguridad Canina! 🐶🍂 Aprende cómo proteger a tu perro en esta temporada.octubre 25, 2023Cuidados Esenciales para tu Peludo en Otoño Mantén a tu perro visible Los días más cortos y las noches más largas significan menos luz natural. Asegúrese de que su perro sea claramente visible durante los paseos nocturnos. Utilice collares reflectantes o luces LED para que tanto usted como su mascota sean vistos por los conductores. Cuidado con los dulces de Halloween Con la llegada de Halloween, ten cuidado con los dulces y chocolates que pueden ser tóxicos para los perros. Mantén las golosinas fuera de su alcance y asegúrate de que las bolsas de dulces no estén al alcance de sus patas curiosas. Hojas de otoño Las hojas caídas pueden ser tentadoras para los perros, pero algunas pueden ser tóxicas. Evita que las mastiquen o ingieran, y mantén tu jardín limpio de hojas en análisis. Ajusta su dieta El clima más frío puede significar una disminución en la actividad de tu perro. Ajusta su dieta en consecuencia para evitar el aumento de peso. Consulta a tu veterinario para obtener orientación sobre la alimentación adecuada. Prepáralo para el frío Algunas razas y perros pequeños pueden necesitar ropa de abrigo. Asegúrese de que su perro esté cómodo durante los paseos en días fríos con un abrigo adecuado. En Centro Veterinario Uno, estamos aquí para responder a tus preguntas y preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar de tu mascota. Si deseas obtener más información o consejos específicos, no dudes en contactarnos. ¡Mantén a tu amigo de cuatro patas seguro y feliz en este hermoso otoño! 🍁🐕 INICIO BUZÓN [...] Read more...
Moquillo canino: ¡Protege a tu perro con la vacunación!
Moquillo canino: ¡Protege a tu perro con la vacunación!mayo 26, 2023Moquillo canino: ¡Protege a tu perro con la vacunación! ¡Bienvenidos a nuestro blog del Centro Veterinario Uno, donde nos preocupamos profundamente por la salud y el bienestar de tus queridas mascotas! En esta ocasión, queremos abordar un tema importante que afecta a los perros: el moquillo canino. Vamos a destacar los riesgos asociados con esta enfermedad y la importancia de la vacunación como medida preventiva. No subestimes la protección que la vacunación puede brindar a tu perro y la tranquilidad que obtendrás al mantenerlo a salvo de esta enfermedad potencialmente mortal. ¿Qué es el moquillo canino? El moquillo canino es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus que afecta a los perros, especialmente a los cachorros y a aquellos que no han sido vacunados. Este virus se propaga a través del contacto directo con secreciones respiratorias o heces infectadas. Una vez que un perro se infecta, el virus ataca múltiples sistemas en el cuerpo, incluyendo el sistema respiratorio, gastrointestinal y nervioso. Síntomas del moquillo Los síntomas del moquillo canino pueden variar, pero pueden incluir fiebre, secreción nasal y ocular, tos, vómitos, diarrea, falta de apetito, letargo, convulsiones y problemas neurológicos. En casos graves, el moquillo puede llevar a la muerte del perro o dejarlo con secuelas de por vida. Prevención del moquillo La importancia de la vacunación: La mejor manera de proteger a tu perro contra el moquillo canino es mediante la vacunación. Las vacunas contra el moquillo forman parte del programa de vacunación básica para perros y se administran generalmente en combinación con otras vacunas importantes. Estas vacunas son altamente efectivas para prevenir la infección y reducir la gravedad de los síntomas en caso de exposición al virus. Es crucial entender que la vacunación no solo protege a tu propio perro, sino que también contribuye a la prevención de la propagación del moquillo en la comunidad canina. Al vacunar a tu perro, estás ayudando a crear una barrera de protección que reduce el riesgo de brotes y protege a otros perros, especialmente aquellos que son más vulnerables. ¿Cómo se trata el moquillo canino? Es importante mencionar que no existe un tratamiento definitivo para la enfermedad. En la actualidad se estudian las terapias con anticuerpos como la IgG pero son de difícil acceso y en México no contamos con éstas terapias.  En la actualidad se ofrecen terapias de asistencias intrahospitalaria o ambulatoria, su función es evitar la deshidratación y desnutrición generada por el ayuno y diarreas o vómitos. También es muy importante atender las enfermedades oportunistas de vías respiratorias y trascto digestivo con antibioterapia. En caso de presentar convulsiones el tratamiento termina siendo anticonvulsivos y el pronostico generalmente es no favorable. El Centro Veterinario Uno: tu aliado en la prevención del moquillo. En el Centro Veterinario Uno, entendemos la importancia de la prevención y la salud integral de tus mascotas. Nuestro equipo de médicos veterinarios altamente capacitados está comprometido en brindar la mejor atención y asesoramiento para mantener a tus perros sanos y protegidos contra el moquillo canino. No subestimes la importancia de vacunar a tu perro contra el moquillo. Nuestro hospital veterinario está equipado con las instalaciones y los recursos necesarios para administrar las vacunas de manera segura y efectiva. Nuestro personal amable y compasivo está listo para responder a todas tus preguntas y ayudarte a tomar decisiones informadas para proteger a tu perro. Recuerda, la prevención es la clave para mantener a tu perro sano y feliz. Acude al Centro Veterinario Uno. Uno con tu mascota. ¿De qué tema te gustaría que hablemos? Escríbenos en el buzón.  5/5 INICIO BUZÓN [...] Read more...
Cómo proteger a tu cachorro de las diarreas: ¡No subestimes el parvovirus!
Cómo proteger a tu cachorro de las diarreas: ¡No subestimes el parvovirus!mayo 22, 2023Cómo proteger a tu cachorro de las diarreas: ¡No subestimes el parvovirus! ¡Hola, amantes de los perros y dueños responsables! En el Centro Veterinario Uno estamos comprometidos con la salud y el bienestar de tus peludos amigos. En esta ocasión, queremos abordar un tema que puede afectar gravemente a los cachorros: las diarreas. Además, vamos a destacar una de las causas más comunes y peligrosas de la diarrea en perros jóvenes: el parvovirus. No subestimes la importancia de acudir al médico veterinario ante cualquier signo de enfermedad en tu cachorro, ya que su vida podría depender de ello. Causas comunes de diarrea en cachorros: Las diarreas en los perros cachorros son relativamente comunes y pueden tener diversas causas. Algunas de las más frecuentes incluyen: Cambios en la alimentación: Cuando introducimos nuevos alimentos o cambiamos repentinamente la dieta de un cachorro, su sistema digestivo puede reaccionar con diarrea. Es importante realizar transiciones alimentarias gradualmente para evitar trastornos intestinales. Infecciones bacterianas: Al igual que los humanos, los perros pueden sufrir infecciones intestinales causadas por bacterias dañinas presentes en alimentos contaminados o en el medio ambiente. Parásitos intestinales: Los cachorros son especialmente susceptibles a los parásitos intestinales como los gusanos o coccidios. Estos pueden causar diarrea, pérdida de peso y otros problemas de salud. Estrés o cambios emocionales: Los cachorros son muy sensibles a los cambios en su entorno, y el estrés emocional puede afectar negativamente su sistema digestivo, provocando diarreas. Parvovirus: Aquí es donde entra en juego el parvovirus, una enfermedad grave y potencialmente mortal para los cachorros. El peligro del parvovirus: El parvovirus canino es una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a los cachorros no vacunados. Este virus se propaga a través de las heces contaminadas y puede sobrevivir en el medio ambiente durante mucho tiempo. La infección por parvovirus puede provocar una diarrea intensa, vómitos, letargo, deshidratación y, en casos graves, incluso la muerte del cachorro. Pregunta frecuente: Mi perro lleva 5 días con parvovirus. Esto es algo común. La enfermedad tiene un tiempo de viremia de 7 días. Cuando los pacientes son diagnosticados de manera temprana es probable que solo lleven un día o dos de enfermedad y probablemente resten 5 días de tratamiento.  Es sumamente importante que la terapia se siga administrando hasta que el cuadro signológico remita por completo. El mantener a los pacientes hidratados por vía intravenosa y con asistencia nutricional puede mejorar el pronóstico. Se debe recalcar que siempre es prioridad la terapia intrahospitalaria. Se debe entender que el parvovirus no es un asunto para tomar a la ligera. No existe un tratamiento específico para esta enfermedad, y el manejo médico adecuado es esencial para aumentar las posibilidades de supervivencia del cachorro. La atención veterinaria temprana y especializada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Remedios caseros contra el parvovirus en un cachorro No existe un remedio casero para controlar la viremia. Se debe acudir siempre al médico veterinario y de ser requerido mantener en hospitalización con hidratación intravenosa.  Lo que si puede controlar es la diseminación y estancia del virus en casa. Por fortuna el virus es muy lábil a desinfectantes de uso doméstico como el cloro, se debe usar siempre la recomendación del fabricante de este producto para evitar intoxicaciones.  La importancia de acudir al médico veterinario: Como dueño responsable, debes estar atento a cualquier signo de diarrea en tu cachorro y tomar medidas inmediatas. No te arriesgues a esperar a que la situación empeore. Si notas diarrea persistente, vómitos, letargo, pérdida de apetito o cualquier otro síntoma preocupante, no dudes en acudir al Centro Veterinario Uno. Califica el contenido  5/5 INICIO BUZÓN [...] Read more...
¿Cómo cuidar un perro cachorro?
¿Cómo cuidar un perro cachorro?mayo 17, 2023¿Cómo cuidar un perro cachorro? La llegada de un cachorro a nuestro hogar es emocionante y gratificante, pero también conlleva una gran responsabilidad. Es esencial brindarles los cuidados adecuados desde el principio para asegurar su desarrollo saludable y su felicidad. En esta guía completa, encontrarás valiosos consejos sobre cómo cuidar a un perro cachorro, desde su alimentación hasta su entrenamiento y socialización. Preparando el entorno para su llegada: Antes de traer a tu cachorro a casa, asegúrate de crear un ambiente seguro y acogedor. Retira objetos peligrosos, proporciona un espacio cómodo para dormir y establece áreas designadas para comer y hacer sus necesidades. Recuerda tener juguetes adecuados para su edad y tamaño. Alimentación y nutrición adecuadas: Consulta con Centro Veterinario Uno para elegir la dieta adecuada para tu cachorro. Los perros jóvenes tienen necesidades nutricionales específicas. Proporciona alimentos de alta calidad y sigue las pautas de alimentación recomendadas. Asegúrate de tener siempre agua fresca disponible. Rutina de cuidado e higiene: El cuidado adecuado del pelaje, las uñas, los dientes y las orejas es esencial para mantener a tu cachorro sano y limpio. Cepilla suavemente su pelaje, recorta sus uñas regularmente, cepilla sus dientes y limpia sus orejas según las indicaciones de tu médico de cabecera en CVUno. Visitas al veterinario: Es fundamental programar visitas regulares al veterinario para asegurarte de que tu cachorro esté al día con sus vacunas, desparasitaciones y chequeos de salud. En CVUno podremos orientarte sobre los cuidados específicos que tu cachorro necesita en cada etapa de su desarrollo. Entrenamiento y socialización: Comienza el entrenamiento básico tan pronto como llegue tu cachorro. Enséñale comandos básicos, límites y comportamientos adecuados. Además, socialízalo con otros perros, personas y diferentes entornos para que aprenda a ser amigable y seguro en diversas situaciones. La etapa de socialización será supervisada por uno de nuestro médicos para generar un entorno seguro al momento más vulnerable de tu cachorro.  Ejercicio y estimulación mental: Los cachorros necesitan ejercicio diario para liberar energía y mantenerse saludables. Proporciónale paseos adecuados a su edad y raza, así como tiempo de juego interactivo. Además, estimula su mente con juguetes interactivos y actividades que fomenten su aprendizaje y desarrollo mental. Amor y paciencia: Por último, pero no menos importante, bríndale a tu cachorro amor, atención y paciencia. Sé un líder compasivo y establece límites claros pero justos. Recuerda que los cachorros necesitan tiempo para adaptarse y aprender, así que sé paciente en su proceso de crecimiento. ¿Qué pasa si se le cae un diente a mi perro cachorro? Los perro tiene una dentadura temporal que en la jerga mexicana se conocen como dientes de leche. Esta dentadura se cae entre los 4 y 8 meses de vida. Lo más común es que no veamos dientes en el piso por que ellos los tragan y posteriormente excretan.  Es muy importante saber que si después de los 8 meses un diente temporal no se ha caído y se encuentra ya en su sitio el diente permanente (Dientes retenidos) Cuidar a un perro cachorro implica dedicación, tiempo y amor, pero la recompensa es una relación duradera y llena de felicidad. Con esta guía completa, tienes las herramientas necesarias para brindarle a tu cachorro los cuidados esenciales que necesita. ¡Disfruta cada etapa de su crecimiento! Si te interesa un tema específico escribenos en nuestro buzón o redes sociales.  Uno con tu mascota. Califica el contenido  5/5 INICIO BUZÓN [...] Read more...
Cómo evitar las pulgas y garrapatas en perros: Guía completa para mantener a tu peludo protegido y feliz
Cómo evitar las pulgas y garrapatas en perros: Guía completa para mantener a tu peludo protegido y felizmayo 11, 2023Cómo evitar las pulgas y garrapatas en perros: Guía completa de prevención y protección Las pulgas y garrapatas son parásitos comunes que pueden afectar la salud y el bienestar de nuestros queridos perros. Además de ser molestos, estos insectos pueden transmitir enfermedades peligrosas. Por suerte, existen medidas efectivas que puedes tomar para proteger a tu fiel compañero de estas plagas. En esta guía completa, aprenderás cómo evitar las pulgas y garrapatas en perros, garantizando su seguridad y bienestar. 1. Conoce a tu enemigo: Aprende sobre el ciclo de vida de las pulgas y garrapatas, cómo se propagan y cuáles son los lugares propicios para su aparición. Comprender estos aspectos te ayudará a tomar medidas preventivas más efectivas. Siempre puedes contar con Centro Veterinario Uno que puede informar si hay casos en la zona. 2. Mantén una higiene adecuada: El baño regular es la vía por la que puedes encontrar a éstos huéspedes indeseados antes que el problema incremente. Te recomendamos realizar un baño cada 3 semanas.  3. Cepillado y revisión minuciosa: El cepillado regular no solo ayuda a mantener el pelaje de tu perro limpio y libre de enredos, sino que también te permite detectar la presencia de pulgas o garrapatas. Examina minuciosamente el pelaje y la piel de tu perro, prestando especial atención a áreas como el cuello, las orejas y las patas, donde estos parásitos suelen esconderse. La frecuencia ideal es dos veces por semana en temporada regular en caída de pelo y diariamente si es temporada de muda. 4. Medidas preventivas externas: Utiliza productos anti-pulgas y antiparasitarios externos recomendados por tu Centro Veterinario Uno. Estos pueden incluir collares repelentes, pipetas, pulverizadores o tabletas. Asegúrate de elegir aquellos que sean seguros y eficaces para tu perro, siguiendo las indicaciones de uso y renovando el tratamiento según las instrucciones.  5. Mantén tu entorno libre de pulgas y garrapatas: Aspira regularmente tu hogar, prestando atención a las áreas donde tu perro pasa más tiempo. Lava la ropa de cama de tu mascota en agua caliente para eliminar cualquier posible plaga. 6. Evita áreas de riesgo: Cuando salgas a pasear con tu perro, evita lugares con alta infestación de pulgas y garrapatas, como zonas de pasto alto o bosques densos. Si tu perro entra en contacto con áreas infestadas, revisa cuidadosamente su pelaje y retira cualquier parásito que encuentres de manera segura. 7. Consulta a Centro Veterinario Uno: Siempre es recomendable hablar con tu veterinario sobre las mejores opciones de prevención y protección para tu perro. Nosotros podemos recomendarte productos adecuados y brindarte orientación personalizada según las necesidades específicas de tu mascota. Qué te pareció este contenido. ¿Ya sabías sobre éstos bichos? Escríbenos en nuestras redes sociales tu comentario.   5/5 [...] Read more...
Cómo cuidar el pelaje de un perro y gato.
Cómo cuidar el pelaje de un perro y gato.mayo 9, 2023Cómo cuidar el pelaje de un perro y gato. Descubre los mejores consejos sobre cómo cuidar el pelaje de un perro y gato para lograr que luzcan radiantes. ¡Tu mascota te lo agradecerá! ¿Te preguntas cómo mantener el pelaje de tu adorable perro y gato en óptimas condiciones? No busques más, porque aquí encontrarás los secretos mejor guardados para un pelaje de ensueño. Desvelamos el primer secreto: ¡el cepillado regular! Descubre cómo eliminar el pelo muerto, prevenir esos molestos nudos y enredos, y proporcionar a tu mascota un pelaje saludable. ¡Elige el cepillo perfecto y sorpréndete con los resultados! ¿Quieres conocer el siguiente truco? ¡Los baños adecuados son clave! Descubre la frecuencia ideal para bañar a tu peludo amigo, evitando eliminar los aceites naturales de su piel. Utiliza productos de limpieza especiales y aprende cómo secar su pelaje correctamente. El baño regular se realiza cada 21 días o 15 días cuando muy pronto o 30 días cuando se nos está pasando. ¡Notarás la diferencia! Pero eso no es todo: una alimentación saludable es fundamental. Descubre cómo una dieta equilibrada y de alta calidad puede transformar el pelaje de tu mascota. Ácidos grasos omega-3 y omega-6, ¿quieres saber más? ¡Aquí te lo contamos todo! ¡Ahora llegamos al punto crucial! El control de pulgas y parásitos. Descubre cómo proteger a tu compañero peludo de estos molestos intrusos y mantener su pelaje impecable. Productos antipulgas y antiparasitarios serán tus mejores aliados. ¡No te lo pierdas! ¿Sabías que la higiene dental también afecta el pelaje? ¡Te sorprenderás! Aprende cómo cuidar la salud bucal de tu mascota y descubre los beneficios que esto tiene para su pelaje. ¡Dientes relucientes y pelaje fabuloso garantizados! Por último, pero no menos importante: las visitas regulares a Centro Veterinario Uno. Descubre cómo estas visitas son esenciales para el cuidado del pelaje de tu perro o gato. Muchas enfermedades sistémicas provocan mala calidad de piel y pelaje. ¡No lo descuides! Ahora que conoces estos valiosos secretos sobre cómo cuidar el pelaje de un perro y gato, estarás listo para brindarle a tu mascota los cuidados que se merece. ¡No esperes más y comienza a disfrutar de su pelaje suave, brillante y saludable! [...] Read more...
Qué es un perro lazarillo y su importancia
Qué es un perro lazarillo y su importanciaabril 26, 2023¿Alguna vez te haz preguntado qué es un perro lazarillo y cual es su importancia en nuestra vida diaria? La verdad es que son verdaderos héroes que debemos conocer a fondo para dejarles realizar su gran labor.        Los perros guía son perros especialmente entrenados para guiar a las personas con discapacidades visuales en lugares públicos y privados. Estos perros son entrenados para ayudar a sus dueños a evitar obstáculos y peligros, así como para guiarlos en direcciones específicas. Los perros guía también están entrenados para ayudar a sus dueños a subir y bajar escaleras, cruzar calles y encontrar objetos perdidos. Estos perros son compañeros leales y dedicados que ayudan a sus dueños a llevar una vida independiente y activa. Los perros guía son especialmente importantes para las personas con discapacidades visuales, ya que les permiten vivir de manera más independiente y segura. Los perros guía proporcionan a sus dueños una mayor libertad y confianza en su capacidad para desplazarse por el mundo. También les brindan una sensación de seguridad y compañía en su vida diaria. Cómo funcionan los perros guía: Los perros guía son entrenados por organizaciones especializadas para ayudar a las personas con discapacidades visuales. Estos perros pasan por un riguroso programa de entrenamiento que puede durar varios meses o incluso años. Durante el entrenamiento, los perros aprenden una variedad de comandos y habilidades especiales que les permiten guiar a sus dueños de manera efectiva y segura. Los perros guía también se seleccionan cuidadosamente para asegurarse de que sean adecuados para el trabajo. Los perros deben ser inteligentes, obedientes y tener una personalidad amigable y confiable. Los perros también deben ser físicamente aptos y estar en buena salud para poder realizar el trabajo. ¿Qué hacer si me encuentro frente a un perro lazarillo? Cuando te encuentras con un perro lazarillo, es importante seguir ciertas recomendaciones para garantizar la seguridad y el bienestar del perro y su dueño. Aquí hay algunas recomendaciones importantes que debes tener en cuenta: Mantén la distancia: Si te encuentras con un perro lazarillo, es importante no acercarte demasiado al perro. Estos perros están trabajando y están en una misión importante para guiar a su dueño. Si te acercas demasiado, podrías distraer al perro y hacer que pierda el enfoque. Mantén una distancia respetuosa para permitir que el perro y su dueño sigan avanzando sin interrupción. No alimentes al perro: No le des comida al perro lazarillo, ya que esto podría distraerlo de su trabajo y poner en peligro la seguridad de su dueño. Los perros lazarillo están en una dieta especial y equilibrada para mantener su salud y capacidad de trabajo. Evita acariciar al perro: Aunque puede ser tentador acariciar al perro lazarillo, es importante evitar hacerlo sin el permiso de su dueño. Estos perros están trabajando y acariciarlos podría distraerlos de su trabajo. Si deseas acariciar al perro, pregúntale al dueño primero si es posible hacerlo. Habla con el dueño, no con el perro: Es importante hablar con el dueño y no con el perro lazarillo. El perro lazarillo está entrenado para enfocarse en su trabajo y no en la interacción social. Hablar con el dueño es la mejor manera de comunicarte con el perro y su dueño. Respeta las necesidades del perro: Los perros lazarillo están entrenados para realizar ciertas tareas, como evitar obstáculos y guiar a su dueño. Si el perro está ocupado trabajando, es importante respetar su espacio y no distraerlo. También es importante respetar las necesidades del perro, como permitirle hacer sus necesidades en un área adecuada. Siguiendo estas recomendaciones, puedes garantizar la seguridad y el bienestar del perro lazarillo y su dueño. Recuerda siempre respetar el trabajo y las necesidades de estos perros especiales, que juegan un papel vital en la vida de las personas con discapacidades visuales. c [...] Read more...
×