Cómo evitar las pulgas y garrapatas en perros: Guía completa de prevención y protección

Las pulgas y garrapatas son parásitos comunes que pueden afectar la salud y el bienestar de nuestros queridos perros. Además de ser molestos, estos insectos pueden transmitir enfermedades peligrosas. Por suerte, existen medidas efectivas que puedes tomar para proteger a tu fiel compañero de estas plagas. En esta guía completa, aprenderás cómo evitar las pulgas y garrapatas en perros, garantizando su seguridad y bienestar.

1. Conoce a tu enemigo: Aprende sobre el ciclo de vida de las pulgas y garrapatas, cómo se propagan y cuáles son los lugares propicios para su aparición. Comprender estos aspectos te ayudará a tomar medidas preventivas más efectivas. Siempre puedes contar con Centro Veterinario Uno que puede informar si hay casos en la zona.

 

2. Mantén una higiene adecuada: El baño regular es la vía por la que puedes encontrar a éstos huéspedes indeseados antes que el problema incremente. Te recomendamos realizar un baño cada 3 semanas. 

3. Cepillado y revisión minuciosa: El cepillado regular no solo ayuda a mantener el pelaje de tu perro limpio y libre de enredos, sino que también te permite detectar la presencia de pulgas o garrapatas. Examina minuciosamente el pelaje y la piel de tu perro, prestando especial atención a áreas como el cuello, las orejas y las patas, donde estos parásitos suelen esconderse. La frecuencia ideal es dos veces por semana en temporada regular en caída de pelo y diariamente si es temporada de muda.

 

4. Medidas preventivas externas: Utiliza productos anti-pulgas y antiparasitarios externos recomendados por tu Centro Veterinario Uno. Estos pueden incluir collares repelentes, pipetas, pulverizadores o tabletas. Asegúrate de elegir aquellos que sean seguros y eficaces para tu perro, siguiendo las indicaciones de uso y renovando el tratamiento según las instrucciones. 

5. Mantén tu entorno libre de pulgas y garrapatas: Aspira regularmente tu hogar, prestando atención a las áreas donde tu perro pasa más tiempo. Lava la ropa de cama de tu mascota en agua caliente para eliminar cualquier posible plaga.

6. Evita áreas de riesgo: Cuando salgas a pasear con tu perro, evita lugares con alta infestación de pulgas y garrapatas, como zonas de pasto alto o bosques densos. Si tu perro entra en contacto con áreas infestadas, revisa cuidadosamente su pelaje y retira cualquier parásito que encuentres de manera segura.

7. Consulta a Centro Veterinario Uno: Siempre es recomendable hablar con tu veterinario sobre las mejores opciones de prevención y protección para tu perro. Nosotros podemos recomendarte productos adecuados y brindarte orientación personalizada según las necesidades específicas de tu mascota.

Qué te pareció este contenido. ¿Ya sabías sobre éstos bichos? Escríbenos en nuestras redes sociales tu comentario. 

5/5
×